Tomografía Computarizada por Ultrasonidos (UT-CT)

La Tomografía Computarizada por Ultrasonidos (UT-CT) es una técnica avanzada de ensayos no destructivos (END) que combina la ultrasonografía convencional con la tecnología de tomografía computarizada para crear imágenes tridimensionales de la estructura interna de un objeto o material. Esta técnica permite una inspección más detallada y precisa de la geometría y los defectos en objetos, componentes y materiales. Aquí tienes una descripción más detallada de la Tomografía Computarizada por Ultrasonidos:

Principio de Funcionamiento:

La UT-CT utiliza sondas ultrasónicas para emitir pulsos de ultrasonido a través de un objeto o material que se está inspeccionando. Estos pulsos de ultrasonido interactúan con las estructuras internas del objeto y generan ecos ultrasónicos que son detectados por las mismas sondas. La velocidad de propagación y la amplitud de estos ecos ultrasónicos varían según las características del material y la presencia de defectos.

La técnica de tomografía computarizada se utiliza para combinar múltiples datos de ultrasonido recopilados desde diferentes ángulos y posiciones en una imagen tridimensional. Estos datos se procesan mediante algoritmos computacionales para reconstruir una imagen tridimensional detallada de la estructura interna del objeto o material, similar al principio utilizado en la tomografía médica.

Ventajas Principales:

  1. Imágenes Tridimensionales: La UT-CT permite la creación de imágenes tridimensionales detalladas de la estructura interna de un objeto. Esto proporciona una representación visual precisa de la geometría y la distribución de defectos.
  2. Detección de Defectos: La técnica es capaz de detectar y caracterizar defectos internos, como grietas, inclusiones, porosidades, laminaciones y otros, incluso cuando están ocultos a simple vista.
  3. Inspección No Destructiva: La UT-CT es una técnica no destructiva que no daña ni compromete la integridad del objeto o material inspeccionado.
  4. Amplia Aplicabilidad: Se utiliza en una variedad de aplicaciones industriales, incluyendo la inspección de soldaduras, componentes aeroespaciales, materiales compuestos, fundiciones, y más.

Aplicaciones Comunes:

La Tomografía Computarizada por Ultrasonidos se aplica en diversas industrias para la evaluación de calidad y la detección de defectos en una amplia variedad de objetos y materiales, como:

  • Inspección de soldaduras en la construcción y la fabricación.
  • Evaluación de componentes aeroespaciales, como alas y fuselajes.
  • Detección de defectos en materiales compuestos en la industria aeroespacial y automotriz.
  • Inspección de fundiciones y piezas de fundición.
  • Control de calidad en la producción de componentes y estructuras metálicas.
  • Evaluación de la integridad de materiales en aplicaciones de investigación y desarrollo.

En resumen, la Tomografía Computarizada por Ultrasonidos es una técnica avanzada de ensayos no destructivos que combina la ultrasonografía con la capacidad de generar imágenes tridimensionales. Esta técnica es valiosa para la detección y la caracterización de defectos en objetos y materiales en una amplia gama de aplicaciones industriales.

Scroll al inicio
ISQ España
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.